El proyecto arqueológico de la Villa Romana del Albir estará presente en el VI congreso Internacional de Musealización de Yacimientos y Patrimonio
El próximo día 22 de noviembre el yacimiento de arqueología de la Villa Romana  del Albir de l'Alfàs del Pi estará presente en el VI Congreso  Internacional de Musesealización de Yacimientos y Patrimonio que se  celebrará del día 22 al 25 en Toledo. Este encuentro de Yacimientos  Arqueológicos nació en el año 2000 por iniciativa del Servicio de  Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá y del Museo de Historia de  Barcelona. A lo largo de estos diez años y cinco ediciones, se ha  celebrado bianualmente en las ciudades de Alcalá de Henares, Barcelona,  Zaragoza, Santiago y Cartagena, y se ha convertido en un prestigioso  foro de debate que ha avanzado en la presentación del patrimonio  arqueológico, aportando una visión panorámica en lo que se refiere a  proyectos de valorización de enclaves arqueológicos en España.
En esta edición el Congreso aborda un  salto hacia una consideración más integrada del patrimonio  –arqueológico, arquitectónico y paisajístico- y de las modalidades de  intervención en el mismo.El nuevo formato, que incluirá mesas de  trabajo y debates específicos, se articulará en base a ejes temáticos  que se expondrán en sesiones plenarias. En una de ellas se abordará la  Musealización de las Termas de la Villa Romana  de l'Alfàs del Pi con las ponencias del profesor de la Universidad de  Alicante y director de la excavación que se realiza en la zona  arqueológica del Albir, Jaime Molina, y de la arqueóloga, Carolina  Frías, quien coordina las actuaciones y trabajos que se están  desarrollando.
La ponencias se combinarán con la  presentación de experiencias y proyectos, desarrollados o en vías de  desarrollo, que se expondrán en sesiones paralelas bajo el epígrafe de  Proyectos y Experiencias.
El alcalde de l'Alfàs del Pi, Vicente  Arques, junto a la concejal de Cultura, Mayte García, que estará también  presente en Toledo representando al municipio, visitaban esta mañana la  zona arqueológica y daban a conocer la importancia de estar presentes  en este relevante Congreso Internacional que en esta edición se presenta  con el título: Arqueología, Patrimonio y Paisajes Históricos para el  siglo XXI.
El pasado viernes y a propuesta del equipo de gobierno l'Alfàs del Pi, la Corporación Municipal aprobó por unanimidad la solicitud a la Generalitat Valenciana de reconocer como Museo al Aire Libre la Villa Romana del Albir.
Una propuesta que completa la primera  fase del gran proyecto del gobierno socialista local que desde que  accedió a ejecutivo municipal trabaja para poner en valor esta zona  arqueológica, uno de los yacimientos Tardorromanos más relevantes de la Comunidad Valenciana  y que de ser declarado Mueso al Aire libre podrá ser disfrutado con  mayor calidad por todos los ciudadanos y, además, todos los hallazgos  que se encuentren quedarán en el municipio, no teniendo que ser  trasladados al MARQ de Alicante.
Las importantes actuaciones que se están  desarrollando en la zona, con el proyecto de cubrición, cerramiento y  musealización permitirá la conservación de este importante hallazgo  arqueológico. La idea es crear en esta zona de l’Albir, junto con el  Parque Natural de Serra Helada y la Fundación Frax, un espacio donde se combinen la cultura, la historia y la naturaleza.
La inversión que esta realizando por  parte del Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi supondrá también la creación de  una nueva infraestructura turística de calidad en el municipio, un  equipamiento cultural que no tiene paralelos en la comarca y el  nacimiento de un nuevo espacio urbano donde se podrá comprender cómo se  vivía en l'Alfàs hace más de 1.500 años, además de disfrutar de un  entorno privilegiado como es la Playa de l’Albir.
Las obras que se están ejecutando están  cumpliendo los plazos previstos y el proyecto de cubrición, cerramiento y  musealización de la zona estará finalizado para el próximo mes de  abril.
La cubrición mediante una estructura de última generación, la creación de 160 metros  de pasarelas  para recorrer los 400 metros cuadrados  de la zona arqueológica ya descubierta y un cerramiento perimetral   convertirán a esta zona arqueológica en un lugar de interés cultural  internacional.
El objetivo es dar protección al área  exhumado frente a la agresión causada por la acción del agua de la  lluvia y el granizo, además de establecer un sistema de pasarelas que  permitirá a los futuros visitantes recorrer y contemplar los restos  desde la cercanía.
Además, se colocarán paneles informativos, grava decorativa y permanente comunicación del proyecto.
Las obras de cubrición se esta  ejecutando con parte de los fondos del Plan E 2010 y una inversión de  411.000 euros, que se suman a otras inversiones municipales y de la Generalitat Valenciana, a través del Plan de empleo ENCOR, que suman más de 600.000 euros invertidos en este importante yacimiento arqueológico.
Como ha señalado el alcalde de l'Alfàs  del Pi, Vicente Arques, “con este importante proyecto lograremos  preservar los retos de esta Villa Romana para poner los mismos en valor y  conseguir su musealización para acercar al público el patrimonio  arqueológico de l'Alfàs del Pi”.
Fuente: Radio Sirena 









0 comentarios:
Publicar un comentario